Vamos a comenzar este ciclo de estructura de una web hablando del Header.
El Header, como su propio nombre indica en inglés, es el encabezado de la web. Éste se repite en toda las páginas o secciones de la web y normalmente se encuentra situado el menú.
El primer consejo que os transmito es que el Header no sea un superheader. En algunas webs, lo que es el encabezado ocupa demasiado. Sobre todo pasa esto si el logo es cuadrado. Si lo hacéis para que encaje en un Header pequeño, el logo se hará muy pequeñito.
En el caso de que el Header sea demasiado grande, éste se va a llevar demasiada pantalla. Pensad que un usuario que entra por primera vez en una web, la decisión de quedarse o de pensar que es lo que busca la toma en menos de 1 segundo. Osea en menos de 1 segundo tienen que saber de que va nuestra web, por lo tanto la información que debe de estar ahí, debe de ser muy clara y concisa. Si nos gastamos mucha pantalla en un Header, ya vamos a obligar a que la gente que tenga que mover el scroll para irse hacia abajo. Estamos perdiendo un tiempo superimportante para mostrarle otra cosa más importante.
Yo recomiendo que el Header no debe de ser de más de 100px, en mi caso el de Marketing para Autoescuelas es de 64px.

En el caso de que hablamos anteriormente, de que vuestra Autoescuela o Centro de Formación tenga un logo cuadrado, deberías de hablar con vuestro diseñador para que haga una versión apaisada.
Hablamos de posición, el logo como toda la vida de Dios debe de estar a la izquierda y el menú a la derecha. No pongamos por ejemplo el logo centrado y abajo el menú porque ya tenemos el mismo problema que antes, que nos comemos espacio. Ocupa mucho menos, es más lineal y de una forma recursiva todo el mundo lo espera ahí. Vamos a hacer lo que la gente espera para así no chafarle la experiencia de navegación.
Hablemos de Google
Si en vez de nuestro logo en una imagen, podemos sustituirla por textos, mucho mejor. Pensemos que una imagen la trata google como lo que es, una imagen. Si colocamos en el sitio del logo algunas palabras claves relacionada con nuestro negocio, google nos posicionará mejor que si colocamos una imagen. Google siempre quiere texto porque sabe lo que ve el usuario.
Volvamos a mi web de nuevo, utilizo la zona del logo para intenter posicionar lo que vendo, Marketing para Autoescuelas:

Muy bien, aquí llegamos al final de esta píldora sobre el Header. En el siguiente artículo perteneciente a este ciclo de Estructura web, hablaremos del menú.
Hasta Pronto!
Píldoras
2.- Estructura web: Menú de navegación.