Seguimos avanzando en el tutorial de Seo Local para Autoescuelas.
Ya conocemos que es el Seo Local, que es el local finder, tenemos las ideas básicas de cómo google posiciona el seo local y los factores que google tiene en cuenta para posicionar antes a un negocio que a otro.
Como hemos dicho anteriormente la primera fuente de datos de donde google capta información sobre nuestro negocio es Google My Business.
Google My Business es una plataforma donde debemos de dar de alta nuestro negocio, incluyendo información relevante del mismo. Pues vamos a conocerla un poco más a fondo.
Vamos a comenzar por lo más básico,
¿Qué es una ficha de google my business?
Es muy común y seguro que todos habéis visto alguna ficha de Google My Business. Para ello tenemos que ir a google y poner por ejemplo marketing para autoescuela y os aparecerá esto:

Como podéis comprobar en la parte derecha de la pantalla nos aparece un recuadro con datos de un sitio físico, pues esa es mi ficha de Google My Business. Esta ficha es un resumen de nuestro negocio, vamos a ver que podemos encontrar:
Nos muestra una información básica, el enlace a nuestro sitio web, el cómo llegar (importante cuando utilizamos el GPS para llegar a un destino), nos da la información principal (dirección, horarios, si está abierto o no ese negocio en ese momento), el teléfono, la localidad, las reseñas, una descripción y otras opciones que comentaremos más adelante.
Es importante que esta ficha este totalmente rellena y que sea una información veraz para que cumpla con los requisitos de google.
Bueno ahora vamos a ver cómo obtener una ficha de google para nuestra autoescuela.
Es posible que vayas a google y tu ficha esté creada, esto es que cualquier usuario de google o los propios guia local la han creado. Si este es tu caso lo único que tienes que hacer es reclamar la propiedad de esta ficha, google para otorgarte esa propiedad lo tendrá que verificar, o bien con una llamada de teléfono o bien con una carta donde te envía un código de verificación a la dirección indicada.
Si nos encontramos que nuestra ficha no está creada lo primero que tenemos que hacer es dar de alta nuestro negocio. Para ello entramos en https://business.google.com/ en añadir una única ubicación. Después nos pedirá la dirección física donde posteriormente nos llegará la carta mencionada anteriormente con un código para verificación para demostrar que lo que estamos diciendo es verdad.
Una vez que la verifiquemos ya debemos de completar nuestra ficha con toda la información que nos pide. Recuerda que es la primera fuente de datos de donde google capta información para crear el local finder, así que esmérate y dedícale el tiempo suficiente que después te traerá beneficios en forma de clientes.
Píldoras
2.- Fuentes de datos y factores de posicionamiento.
3.- Google My Business para Autoescuela