En esta sección vamos a intentar explicar que tiene en cuenta google a la hora de posicionar antes un negocio que otro. ¿Qué hace google para crear ese rankin? ¿Por qué elige ese orden?
Google utiliza 4 fuentes de datos, vamos a ver cada una de ellas:
1.- La ficha de Google My Business: Es el perfil de tu empresa o de tu ubicación. En término de SEO Local es como si fuera nuestra web para rankear nuestro negocio en el local finder de google. Es superimportante que tu fiche de google my business este bien cumplimentada.
2.- Nuestra web. Aunque en la propia ficha de My Business va vinculada a nuestra web. De nuestra web también recoge datos, es fundamental que nuestra web esté optimizada para los buscadores.
3.- Los usuarios. ¿qué dicen los usuarios sobre nuestro negocio? ¿qué están opinando? ¿como lo están calificando? En definitiva las reseñas de google.
4.- Otras Páginas. La última fuente de datos de donde bebe google es de otras páginas. Páginas de otros, bien por enlaces o bien de menciones. Páginas de Facebook, linkedin, twitter… todo lo que hablan de nosotros en la red.
Podemos dividir estas 4 fuentes de datos en 2 bloques: Las que depende de nosotros (las dos primeras) y las que no dependen de nosotros (las dos últimas),
Ya he explicado de donde google capta la información de nuestro negocio para posicionarlo, pero ahora vamos a conocer que factores tiene en cuenta para saber que negocio es mejor:

Existe 3 caracteristicas fundamentales de todo negocio:
La Proximidad: En la proximidad hablamos de dos niveles, nivel de código postal y nivel de coordenada. Hay que conocer qué depende donde estemos localizados nos muestra gracias a este factor resultados diferentes. No es lo mismo buscar autoescuela estando en Sevilla, que autoescuela estando en Madrid. Los resultados no serán los mismos.
https://technicalseo.com/tools/local-search/
Podemos utilizar esta herramienta para cambiar nuestra ubicación y comprobad si nuestro negocio aparece en los primeros resultados del local finder.
La Prominencia (Popularidad): El siguiente factor es la prominencia, la popularidad de lo famoso que es un sitio para responder a una búsqueda. ¿Pero dónde lo ve google? Pues en la reseñas, ¿son buenas? ¿malas? ¿negativas? Lo ideal es de una media un 4,7 – 4,8, por lo que hace falta volumen y que sean buenas. Así que es importantísimo que creemos reseñas de nuestro negocio.
También es importantísimo la autoridad de la web, cuántos enlaces tenemos, sí está optimizada para google, la rapidez del servidor.…
La Relevancia: Cómo de bien estamos respondiendo una búsqueda. Por ejemplo si busco una autoescuela para sacarme el carnet de camión, y en los resultados de búsqueda me aparece una autoescuela que no tiene vehículos pesados, este resultado no es relevante para mi. Y creenme que todo esto lo conoce google.
Estos son los 3 factores fundamentales que google viene recogiendo de diferentes fuentes de datos. Espero que no te sea muy caótico pero es la base de todo SEO local. En próximos artículos veremos cómo optimizar estas fuentes para que los datos que recoja google sean de valor.

Píldoras
2.- Fuentes de datos y factores de posicionamiento.
3.- Google My Business para Autoescuela