Bienvenido a la siguiente píldora de Seo Local para autoescuela. En la clase de hoy veremos la segunda fuente de donde “bebe google” y la cual depende de nosotros, esta es nuestra web. Vamos al lio!
Siempre, cualquier proyecto web, debe de empezar con un análisis de intención de búsqueda. Insisto en el concepto de intención de búsqueda porque es la clave, hay muchas palabras claves que transmite la misma intención de búsqueda. Por lo que hay que encontrar muchas palabras claves con la misma intención de búsqueda para montar una arquitectura con sentido. Una vez que ya tenemos la organización del sitio, tenemos que optimizar cada una de las url para cada una de las intenciones de búsquedas.
Importante: Cada intención de búsqueda solo debe de ser atacada por una única url. Por el contrario acabaríamos en un error grave de Seo que sería la canibalizaciones.
La primera clasificación que tenemos que hacer para crear nuestra web, es diferenciar entre demanda activa y demanda pasiva. Vamos a entender un poco estos dos conceptos con ejemplos.
La demanda activa de una autoescuela son las búsquedas que realizan los usuarios de servicios que ese negocio provee. Por ejemplo, carnet de conducir en Sevilla, carnet de camión en Madrid… Siempre son unas búsquedas que transmite una intención clara de ir a ese negocio. Aquí goolge siempre muestra el local pack.
Por otro lado tenemos la demanda pasiva, son aquellas búsquedas que el usuario no está transmitiendo la intención de consumir un servicio directamente, sino que podría estar relacionada tanto por temática o por ubicación geográfica con el producto. Por ejemplo, ¿con cuanta edad me puedo sacar el carnet de conducir?, ¿cuánto dinero cuesta sacarse de conducir?, tests gratis del teórico… son búsquedas que no está el usuario directamente buscando la autoescuela, pero si somos capaces de darle esa información que busca y de camino le mostramos la página de nuestra autoescuela porque no lo vamos a captar. Aquí google no muestra el local pack, muestra apartados como entradas de blog, noticias…
Bueno pues el truco que siempre debemos de utilizar en nuestra web es que las intenciones de búsquedas referentes a demandas activas la debemos de colocar en las páginas de servicios de nuestra autoescuela, y las búsquedas de demanda pasivas las debemos de mostrar desde las entradas del blog.
Esto respecto a colocar la información en nuestra web, pero en Google My Business donde la colocamos. Esas mismas páginas de servicios la metemos como servicios de Google My Business y esas entradas de blog la mostramos como posts.

Píldoras
2.- Fuentes de datos y factores de posicionamiento.
3.- Google My Business para Autoescuela